Skip to content
Lalapatchwork AcolchadosLalapatchwork Acolchados
Lalapatchwork Acolchados
Acolchados Profesionales
  • Claudia
  • Tienda
  • Galeria
  • Libro-Revista Chloe’s day
  • Contacto
  • Cursos de acolchado con máquina
  • Claudia
  • Tienda
  • Galeria
  • Libro-Revista Chloe’s day
  • Contacto
  • Cursos de acolchado con máquina

Acolchado Libre: Qué es y cómo dominar esta técnica de quilting

Acolchado Libre

El acolchado libre es una de las técnicas más creativas y versátiles dentro del quilting. Permite a los aficionados y profesionales del patchwork dar rienda suelta a su imaginación, creando diseños únicos sin la restricción de patrones prefijados.

Si quieres aprender cómo dominar el acolchado libre, estás en el lugar indicado. En este artículo, exploraremos qué es, sus beneficios, materiales esenciales y cómo empezar con esta técnica para que logres resultados profesionales. Además, te mostraremos cómo Lala Patchwork puede ayudarte a mejorar tus habilidades con cursos especializados y productos de alta calidad.

¿Qué es el Acolchado Libre?

El acolchado libre es una técnica en la que se acolcha un quilt sin seguir un patrón recto o predefinido. Se realiza moviendo la tela en cualquier dirección bajo la aguja de la máquina de coser, permitiendo crear diseños curvos, espirales, plumas, ondas y otros efectos decorativos.

A diferencia del acolchado recto, que sigue líneas paralelas o patrones geométricos, el acolchado libre brinda total libertad de movimiento y creatividad, dando como resultado diseños más orgánicos y fluidos.

Beneficios del Acolchado Libre

Practicar el acolchado libre tiene numerosas ventajas, tanto en términos técnicos como creativos:

  • Libertad de diseño: No estás limitado por patrones rectos o predefinidos.
  • Ahorro de tiempo: Una vez que dominas la técnica, puedes acolchar más rápido que con otras métodos.
  • Mayor personalización: Cada acolchado se convierte en una obra de arte única.
  • Desarrollo de habilidades motoras: Mejora la coordinación mano-ojo y la destreza en el manejo de la máquina de coser.
  • Versatilidad: Se puede aplicar en colchas, cojines, bolsos y otras creaciones textiles.

Materiales Necesarios para el Acolchado Libre

Para obtener los mejores resultados en acolchado libre, es fundamental contar con los materiales adecuados:

1. Máquina de coser con diente de arrastre desactivable

Las mejores máquinas para acolchado libre permiten bajar o cubrir los dientes de arrastre, lo que facilita el movimiento en todas las direcciones.

2. Pie de acolchado libre o pie de muelle

Este pie especial mantiene la tela en su lugar mientras te permite moverla libremente.

3. Agujas para quilting

Usar agujas de buena calidad (80/12 o 90/14) es crucial para evitar que el hilo se rompa o que la tela se dañe.

4. Hilos de alta calidad

Los hilos de poliéster o algodón 100% son ideales para evitar enredos y mejorar el acabado.

5. Guata o relleno adecuado

Elige una guata de algodón, poliéster o una mezcla, según el acabado que desees.

6. Guantes para quilting

Facilitan el agarre y control del movimiento de la tela mientras acolchas.

7. Base deslizante para la máquina

Reduce la fricción y permite un desplazamiento suave de la tela.

Cómo Empezar con el Acolchado Libre

Si eres principiante en acolchado libre, sigue estos pasos para lograr los mejores resultados:

Paso 1: Prepara tu Máquina de Coser

  • Baja los dientes de arrastre o cúbrilos si tu máquina no tiene esta opción.
  • Instala el pie de acolchado libre.
  • Ajusta la tensión del hilo según la tela y el grosor de la guata.

Paso 2: Practica en Muestras Pequeñas

Antes de acolchar un quilt completo, practica en pequeños trozos de tela y guata para ganar confianza.

Paso 3: Controla la Velocidad y el Movimiento

El secreto es la coordinación entre la velocidad de la máquina y el movimiento de la tela. Practica hasta encontrar un ritmo cómodo.

Paso 4: Usa Diseños Sencillos al Inicio

Empieza con patrones fáciles como:

  • Bucleados
  • Ondas
  • Espirales
  • Meandros

A medida que adquieras experiencia, puedes intentar diseños más complejos como plumas o ecos.

Paso 5: Mantén una Buena Postura

Esta tecnica puede ser demandante físicamente, así que asegúrate de:

  • Usar una mesa a la altura correcta.
  • Mantener una postura relajada para evitar fatiga.
  • Tomar descansos periódicos para relajar las manos y los hombros.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

  1. Saltos en la puntada: Suele ocurrir si la tensión del hilo no está bien ajustada.
  2. Patrones irregulares: Practicar el control del movimiento ayuda a mejorar la uniformidad.
  3. Hilos que se rompen: Usa hilos de buena calidad y revisa la tensión de la máquina.
  4. Ondulaciones en la tela: Asegúrate de sujetar bien las capas del quilt antes de acolchar.

Mejora tu Técnica con Lala Patchwork

En Lala Patchwork, nos especializamos en enseñar acolchado libre con técnicas accesibles para todos los niveles.

✅ ¿Por qué elegirnos?

  • Cursos prácticos y detallados, diseñados para mejorar tu técnica rápidamente.
  • Comunidad activa donde puedes compartir tus creaciones y resolver dudas.

Si quieres aprender acolchado libre de manera fácil y efectiva, revisa nuestros cursos en Lala Patchwork y lleva tu creatividad al siguiente nivel. ¡Empieza hoy mismo!

Relacionado

Compartelo!
FacebookPinterest
autor

Claudia Cerén

Noticias Relacionadas
acolchado libre
Qué es un quilt y cómo crear el tuyo: Guía completa para principiantes y expertos
18 marzo, 2025
Novedades 2016
7 enero, 2016
Neceser Acolchado con máquina casera
30 noviembre, 2015
Menina
7 octubre, 2015
¿No encuentras algo? Buscar
Productos Lalapatchwork
  • manual de acolchado libre Manual de acolchado libre 8,00€
  • Bloque 1 Chloe's Day 35,00€
  • profesora lalapatchwork Curso online: acolchado libre con tu propia máquina paso a paso 85,00€ 25,00€
  • Claudia en curso presencial Curso presencial de acolchado libre, con tu propia máquina
Información de contacto
Horario de atención:
Lunes-Viernes: 9:30 AM - 7:00 PM
Sábados (Talleres): 10:00 AM - 7:00 PM
  • Sondika (48150) - Bizkaia - Spain
  • T: +34 695 71 15 08

Encuéntranos en:

FacebookYouTubeVimeoPinterestInstagramMailSitio web
El blog de Claudia
  • Acolchado Libre: Qué es y cómo dominar esta técnica de quilting
    18 marzo, 2025
  • acolchado libre
    Qué es un quilt y cómo crear el tuyo: Guía completa para principiantes y expertos
    18 marzo, 2025
Legal
  • Política de privacidad
  • Política de compras
  • Propiedad intelectual
Lalapatchwork Acolchados

Lalapatchwork es Marca Propiedad de Claudia Cerén Arévalo

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.AceptoLeer más